Cotidiáfonos: palo de lluvia
PALO DE LLUVIA. Es un instrumento musical, dentro de la categoría de instrumentos de percusión, que te permite imitar el sonido del agua.
Con este, también, vas a poder hacer música girándolo, moviéndolo o agitándolo. ¿te animas a hacer uno con materiales que utilizas diariamente en casa? Puedes hacerlo de distintos colores y tamaños.Para preparar un palo de lluvia, necesitas los siguientes materiales:
• Tubos de cartón (pueden ser de papel higiénico o de cocina) o botellas de plástico de 500 c.c.
• Cinta adhesiva
• Palillos de dientes
• Una aguja gruesa
• Tijeras
• Cartón
• Goma
• Colores, plumones, témperas, etc (todo lo que quieras para decorar)
• Para rellenarlo: granos de arroz, maíz, piedritas, etc.
Pasos a seguir:

1.- Une de 3 a 4 tubos de cartón y pégalos con cinta adhesiva. Es necesario hacer un tubo largo porque así se va a poder apreciar mejor la caída, y por lo tanto la música.

2. Usar una aguja y abrir huecos en espiral. Hay que tener cuidado ya que no se debe traspasar de lado a lado el cartón.

Con este, también, vas a poder hacer música girándolo, moviéndolo o agitándolo. ¿te animas a hacer uno con materiales que utilizas diariamente en casa? Puedes hacerlo de distintos colores y tamaños.Para preparar un palo de lluvia, necesitas los siguientes materiales:
• Tubos de cartón (pueden ser de papel higiénico o de cocina) o botellas de plástico de 500 c.c.
• Cinta adhesiva
• Palillos de dientes
• Una aguja gruesa
• Tijeras
• Cartón
• Goma
• Colores, plumones, témperas, etc (todo lo que quieras para decorar)
• Para rellenarlo: granos de arroz, maíz, piedritas, etc.
Pasos a seguir:
1.- Une de 3 a 4 tubos de cartón y pégalos con cinta adhesiva. Es necesario hacer un tubo largo porque así se va a poder apreciar mejor la caída, y por lo tanto la música.
2. Usar una aguja y abrir huecos en espiral. Hay que tener cuidado ya que no se debe traspasar de lado a lado el cartón.
3. Después de hacer los huecos, se insertan los palitos desde afuera. Cuando los hayas colocado, hay que cortar la parte que sobra de cada palito por fuera del tubo y sellar con un poco de goma.

4. Luego debes hacer las tapas. Con cartón haz un círculo del mismo diámetro del tubo. Pega el cartón sobre un cuadrado de papel y corta haciendo pestañas. Pon la tapa con goma y baja las pestañas para sellar bien.

5. Inserta las semillas, estas deben ser pequeñas para que no se partan los palitos. Tapa con la mano el extremo abierto del palo para ver si sobran o faltan semillas, hasta lograr el sonido que quieres.

6. Finalmente, tapa el otro extremo con el otro pedazo de cartón y decora como más te guste tu palo de agua.

7. ¡Ahora disfruta de la música!
4. Luego debes hacer las tapas. Con cartón haz un círculo del mismo diámetro del tubo. Pega el cartón sobre un cuadrado de papel y corta haciendo pestañas. Pon la tapa con goma y baja las pestañas para sellar bien.
5. Inserta las semillas, estas deben ser pequeñas para que no se partan los palitos. Tapa con la mano el extremo abierto del palo para ver si sobran o faltan semillas, hasta lograr el sonido que quieres.
6. Finalmente, tapa el otro extremo con el otro pedazo de cartón y decora como más te guste tu palo de agua.
7. ¡Ahora disfruta de la música!
Fuente: buscador de imágenes de google.
Est actividad la encontré buscando imagenes en intenet sobre cotidiáfonos, la realicé varias veces en clases y no recomiendo la utilización de los palillos pues el cono de cartón se termina estropeando por la manipulación.
Comentarios
Publicar un comentario